Ubicacion

El Picu 7 está situado en pleno corazón de Ribadesella, a 50 metros del puerto deportivo y a menos de tres minutos caminando de la playa de Santa Marina.

El Río Sella discurre hacia su desembocadura a escasos pasos del edificio y a unos 100 metros se puede disfrutar de una extensa zona ajardinada con un gran parque infantil.

Por su estratégica ubicación, son una excelente base desde la que desplazarse a cualquier punto de Ribadesella sin necesidad de utilizar vehículo, al tiempo que se encuentran resguardados del bullicio nocturno de la zona de bares y sidrerías.

Junto a los apartamentos se encuentra el Puerto Deportivo de Ribadesella, que cuenta con casi 250 amarres; desde él, arranca el puente que divide el pueblo en dos partes, "La Playa" y la "Villa" y que es la meta del mítico Descenso Internacional del Sella. Llegar a "la Villa" caminando desde los apartamentos lleva aproximadamente 4 minutos ya que el trayecto es de menos de 300 metros.

La Villa es la zona más ajetreada de Ribadesella, donde se encuentra la mayor aglomeración de bares y restaurantes, así como el puerto pesquero, la lonja de pescado, el casco histórico y espectaculares paseos lo largo de la desembocadura de la Ría.

Dando un corto paseo de escasos 5 minutos, en dirección opuesta, se llega a las Cuevas de Tito Bustillo y al nuevo Museo de Interpretación. Junto al museo y a orillas del río Sella, podrá disfrutar de las instalaciones del Polideportivo de Ribadesella, entre las que destacan las pistas de tenis, la pista finlandesa (enclavada en una isla robada al Rio Sella), el amplio gimnasio, sauna, rocódromo, etc.

Por otro lado El Picu, cuenta con todos los servicios necesarios para la vida cotidiana sin apenas necesidad de desplazarse. Justo frente a los apartamentos hay una farmacia abierta 24 horas, un Supermercado, prensa-librería, y también una panadería.

A menos de 100 metros:
Puerto Deportivo.
Río Sella.
Farmacia.
Supermercado.
Panadería.
Prensa.
Turismo activo.

A menos de 200 metros:
Playa de Santa Marina.
Cuevas de Tito Bustillo.
Parque de la naturaleza y parque infantil del Malecón.

A menos de 300 metros:
Casco histórico de Ribadesella.
Puerto pesquero.
Paseo "Doña Leticia" y el de "Los Vencedores del Sella"
Museo de Tito Bustillo.
Polideportivo.



La villa de Ribadesella

La villa de Ribadesella

Darse una vuelta por Ribadesella se convierte en un paseo muy denso y entretenido, con decenas de localizaciones de interés. Toda la información turística de Ribadesella: alojamientos, restaurantes y turismo activo (descenso del sella, motos de agua, etc) en ribadesella.com   Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas urbanas de la localidad se comunican por un puente sobre la ría. En la zona Este se localiza el casco histórico y las calles centrales de la Gran Vía o Comercio, que confieren al trazado del pueblo un sentido amplio y ordenado y donde se encuentran ...


Continuar leyendo

Playa de Santa Marina

Playa de Santa Marina

Observamos también cómo el río Sella, que desemboca en la misma playa, crea un estuario de los más bellos de Asturias. La ría perfila una gran curva y suavemente se mezcla con el mar. Se trata de un delta que, además, añade a la playa su dimensión naútica, pesquera y recreativa. A pie de arena descubrimos que la playa de Santa Marina no es un playa más, sino un espacio de un kilómetro y medio de longitud donde se conjuga patrimonio, historia, turismo, sociedad y ecología. La idiosincrasia de este arenal deriva de un pasado diferenciador. Antes del ...


Continuar leyendo

Cueva de Tito Bustillo

Cueva de Tito Bustillo

Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolítica, con generaciones y generaciones de hombres que crecieron y se multiplicaron en torno al estuario del Sella. Una perenne continuidad de vida que se extendió durante 25.000 largos años. El potencial del paleolítico en Ribadesella iguala, al menos, los tres focos más importantes del mundo. Los complejos de La Garma y El Castillo en Cantabria, y Les Eyzies en Francia. Desde 2008 la cueva es PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. ¿Qué contiene la Cueva de Tito Bustillo? La llamada Galería de los Caballos, en la que abundan las composiciones grabadas sobre ...


Continuar leyendo

La Playa de Vega

La Playa de Vega

Vemos las rocas que emergen en la arena cuando se retira el agua, la espuma salvaje de esta parte del Cantábrico, los minerales raros que se encuentran por esta zona cargada de tradición minera. El espatoflúor de las inmediaciones es único en Europa en composición y tonalidades. También están las corrientes inusuales y opuestas del mar particular de Vega, que muchos días hacen peligroso el baño y otras veces lo permiten para disfrutar el doble. ¿Cuánto mide la Playa de Vega? Bañarse en Vega es hacerlo en una de los recodos del litoral asturiano más abiertos al mar. Se ...


Continuar leyendo